lunes, 21 de abril de 2008

Mesa redonda "Vida extraterrestre: ciencia y ficcion"


Hola amigos:



Por este medio los invitamos cordialmente a asistir a la mesa redonda titulada "Vida extraterrestre: ciencia y ficción". La cita es el próximo martes 6 de mayo de 17:00 a 19:00 hrs en el auditorio Carlos Graef del conjunto Amoxcalli, en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Los participantes a dicha mesa (entre ellos hay dos participantes de esta tertulia) serán:



Miguel Alcubierre


Sergio de Régules


Jorge Armando Romo


Miguel Ángel Fernández Delgado


Bernardo Fernández (Bef).



Espero nos puedan acompañar.



Su amigo Jorge Armando.

lunes, 14 de abril de 2008

XI Tertulia de la ciudad de México



Hola amigos:


Pues aquí me tienen de nuevo, esta vez convocándolos a la XI Tertulia de Ciencia-ficción, Fantasía y Terror de la ciudad de México. Se me ocurrió enviar unos cuantos e-mails a los asiduos participantes de la tertulia para proponerles dos fechas tentativas de reunión: 20 y 27 de abril de 2008. Recibí cuatro respuestas, todas apuntando a que nos reunamos el 27 de abril.


Ahora si, la XI Tertulia de la ciudad de México se llevará a cabo el próximo domingo 27 de abril a las doce del día en el Sanborns de los Pajaritos, ubicado a las afueras del metro División del Norte. En esta ocasión discutiremos El Resplandor, de Stephen King, así como la película del mismo nombre dirigida por Stanley Kubrick. Pueden ver la película y leer la novela, o solamente escoger una opción, es igual.


Así pues, allá nos vemos.


Su amigo Jorge Armando

jueves, 27 de marzo de 2008

X Tertulia de la ciudad de México: Resultados






Imagen superior, de derecha a izquierda: Roberto González, Eduardo Honey, Ángel Zúñiga, Miguel Ángel Fernández, Martín Fragoso, Lorena Fragoso, Armando Arciniega, Brenda Lizette Herrera y Jorge Armando Romo. Imagen inferior, de derecha a izquierda, en la tercera posición, Luis Flores.
El pasado domingo 23 de marzo nos reunimos para celebrar la X Tertulia de la ciudad de México. A pesar de haber sido el último día de la vacaciones de semana santa, eso no impidió tener un buen quorum para discutir Yo, Robot, de Isaac Asimov, así como dos cuentos relacionados: El Hombre del Bicentenario y ¿Qué es el Hombre?
En pocas palabras, la discusión consistió en hacer una interesante crítica acerca de lo bueno y lo malo de estos cuentos, así como si algún día llegaremos a desarrollar cachibaches como ésos aunado al verdadero sentido y utilidad de la tecnología.
Por cierto, en mayo cumplimos un año como tertulia (a pesar de haber modificado algo el nombre del grupo, creo que la numeración debe mantenerse). Así pues, ya veremos si pedimos un pastel y si imitamos a Susana Sussmann y celebramos con gorritos nuestro año de permanencia.
Finalmente, quedamos que para la tertulia de abril duscutiremos El Resplandor, de Stephen King. Asimismo, les posteo la lista que había quedado delibros para discutir: es necesario hacerle algunos cambios:
  • El mago de Terramar, de Ursula K. Le Guin.- Mayo.
  • Neuromante, de William Gibson.- Junio.
  • Alguna obra por definirse de Lovecraft.- Julio.
  • Momo, de Michael Ende.- Agosto.
  • Visiones Periféricas, recopilación de Miguel Ángel Fernández Delgado.- Septiembre.
  • El Árbol de las Brujas, de Ray Bradbury y la película Hasta el Viento tiene Miedo (versión anterior). Octubre.
  • El Aleph, de Jorge Luis Borges. Noviembre.
Muchos saludos
Su amigo Jorge Armando.

domingo, 9 de marzo de 2008

X Tertulia de la ciudad de México



Hola amigos:


Aquí de nuevo me tienen esta vez para convocarlos a la tertulia de marzo.


Así pues, la próxima Tertulia de Ciencia-ficción, Fantasía y Terror de la ciudad de México se llevará a cabo el próximo domingo 23 de marzo a las doce del día en el Sanborns de los Pajaritos, ubicado a las afueras del metro División del Norte.


Para esta sesión vamos a discutir el libro Yo, Robot, de Isaac Asimov, así como dos cuentos del mismo autor: ¿Qué es el Hombre? y El Hombre del Bicentenario. Con respecto a las películas supuestamente inspiradas en el libro y en este último cuento, se hará algún comentario. No obstante, verlas ya es opcional.


Así pues, nos vemos ese domingo.


Su amigo Jorge Armando

martes, 26 de febrero de 2008

IX Tertulia de la ciudad de México: resultados



Hola amigos:

El pasado domingo 24 de febrero nos reunimos para discutir Neon Genesis Evangelion: anime puro. A pesar de haber sido un día con un quorum bastante reducido, eso no impidió que comentáramos abiertamente durante más de tres horas la obra en cuestión.

Solamente asistieron Luis Flores, Eduardo Honey, Brenda Lizette Herrera, Armando Arciniega y Jorge Armando Romo (su servidor). Quizás el calor desmoralizó a unos, mientras que otros de plano se les pasó revisar la página. Eso me indica que para las siguientes tertulias les enviaré un e-mail a todos para que no se les pase la fecha.

La discusión fue bastante agradable y todos participaron mucho. Hablamos de los personajes, de la manera en que está propuesta la historia entre otras cosas más.

De ahora en adelante, para atraer a más lectores y no encapsularnos únicamente en ciencia-ficción, hemos decidido discutir también obras de fantasía y terror. Así pues, el grupo cambia de nombre y pasa a llamarse Tertulia de Ciencia-ficción, Fantasía y Terror de la Ciudad de México.

Para la siguiente sesión de marzo (la fecha se confirmará más adelante) discutiremos el libro Yo, Robot, de Isaac Asimov. Asimismo, se complementará con dos relatos: ¿Qué es el Hombre? y El Hombre del Bicentenario. Si lo desean pueden ver las películas basadas (según) en estos relatos, aunque esto ya es opcional.

Así pues, nos vemos entones para marzo.

Su amigo Jorge Armando.

martes, 12 de febrero de 2008

IX Tertulia de la ciudad de México


Hola amigos:

Por este medio me permito convocarlos a la IX Tertulia de ciencia-ficción de la ciudad de México. La fecha del encuentro es el próximo domingo 24 de febrero a las doce del día en el Sanborns de los Pajaritos ubicado a las afueras del metro División del Norte. Para esta sesión quedamos en discutir Anime; muy especialmente la serie Neon Genesis Evangelion así como las películas que integran esta misma.

Recuerden que la tertulia consiste en pasar un rato agradable tomando un delicioso cafecito o lo que les guste comer y/o tomar. La sesión tiene como duración 3 horas. Al final de la misma está propuesto el libro Yo, Robot de Isaac Asimov para la tertulia de marzo. Sin embargo, se pueden hacer los cambios pertinentes y elegir otra obra para discutir.

Nos vemos ese domingo.

Su amigo Jorge Armando

miércoles, 30 de enero de 2008

VIII Tertulia de ciencia-ficción de la ciudad de México: Resultados










Imagen superior: Dunas, la esencia agua de vida. Imagen de en medio, de derecha a izquierda: Brenda Lizette Herrera, Armando Arciniega, Jorge Armando Romo, Eduardo Honey, Luis Flores, Martín Fragoso, Roberto González, Miguel Ángel Fernández y Ángel Zúñiga. Imagen inferior: otra toma de nosotros donde aparece a la izquierda Magdalena Palencia.
El pasado domingo 27 de enero iniciamos el año con una tertulia cuyo objetivo principal fue discutir una de las mejores novelas de ficción científica jamás escritas: Dunas, de Frank Herbert.

Todo comenzó cuando salí del metro División del Norte rumbo al Sanborns de los pajaritos. Los primeros contertulios que ubiqué a los lejos fueron Luis Flores y Roberto González. Éramos apenas tres. Rápidamente observamos que en uno de los puentes que colindan con el inmueble venía bajando Martín Fragoso. Unos minutos más tarde, Ángel Zúñiga se incorporó al grupo cienciaficcionero. Finalmente, antes de entrar, Brenda Lizette Herrera y Armando Arciniega sorpresivamente salieron del Sanborns. Ya entrada la tertulia, Miguel Ángel Fernández y Magdalena Palencia alcanzaron a participar la hora y media restante en la discusión.

Esta sesión en particular fue una de las más curiosas y divertidas. Se habló sobre los aspectos más interesantes que integran esta compleja novela, de cómo finalizar y atar una gran cantidad de cabos sueltos en solamente 100 páginas, de las secuelas y precuelas de las precuelas de esta gran obra, así como de cine y mil cosas más. Podríamos decir que fue una reunión muy agradable con un buen número de participantes.

Para la siguiente reunión de febrero se discutirá la serie de animación japonesa Neon Génesis Evangelion. También les recuerdo que la lista de libros y películas propuestas está sujeta a los cambios que consideren pertinentes.

Hasta entonces

Su amigo Jorge Armando